Masculinidades y ciudadanía : los hombres también tenemos género / Octavio Salazar Benítez.

Saved in:
Bibliographic Details
Online Access: Full Text (via Digitalia Hispanica)
Main Author: Salazar Benítez, Octavio
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Madrid : Dykinson, 2013.
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000xi 4500
001 b11681155
003 CoU
005 20211112052444.0
006 m o d
007 cr |||||||||||
008 140407s2013 sp o 000 0 spa d
019 |a 950462570 
020 |a 9788490315293  |q (electronic bk.) 
020 |a 8490315299  |q (electronic bk.) 
020 |z 9788490313961 
020 |z 8490313962 
035 |a (OCoLC)dhb875895067 
035 |a (OCoLC)875895067  |z (OCoLC)950462570 
037 |a dhb28567 
040 |a N$T  |b eng  |e rda  |e pn  |c N$T  |d OCLCO  |d DGITA  |d EBLCP  |d OCLCQ  |d OCLCO  |d OCLCQ  |d OCLCA  |d OCLCQ  |d UKSSU  |d OCLCQ 
043 |a e-po---  |a e-sp--- 
045 |a x4x- 
049 |a GWRE 
050 4 |a HQ1090  |b .S24 2013eb 
100 1 |a Salazar Benítez, Octavio.  |0 http://id.loc.gov/authorities/names/n2007028833  |1 http://isni.org/isni/0000000059344968. 
245 1 0 |a Masculinidades y ciudadanía :  |b los hombres también tenemos género /  |c Octavio Salazar Benítez. 
264 1 |a Madrid :  |b Dykinson,  |c 2013. 
300 |a 1 online resource (468 pages) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent. 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia. 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier. 
505 0 |a MASCULINIDADES Y CIUDADANÍA: LOS HOMBRES TAMBIÉN TENEMOS GÉNERO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; I. Los hombres de verdad no bailan; II. Revisando el binomio masculinidad-ciudadanía; CAPÍTULO I; I. El género de la Constitución española; 1. Padres constituyentes, madres invisibles; 2. Las paradojas de la igualdad; II. Emilio vs. Sofía; 1. La posible conciliación del escaño y los biberones; 2. La fraternidad de los varones; 3. Príncipes de la ciudad, Reinas de la casa; 4. Contra el monopolio de los púlpitos; CAPÍTULO II; I. El feminismo como propuesta crítica yemancipadora. 
505 8 |a 1. Las fronteras del poder2. El siglo de las mujeres; II. La igualdad sustantiva como elemento definidor dela ciudadanía; 1. La remoción de los obstáculos patriarcales; III. La democracia o es paritaria o no es; IV. Deconstruyendo la ciudadanía patriarcal; V. Mujeres zorras, jueces astutos; VI. El hombre> como presupuestode la democracia paritaria; 1. El valor de las palabras; 2. La revisión del pacto; CAPÍTULO III; I. La masculinidad como imperativo categórico: "Novamos a rendirnos; II. Mad men; 1. La vertical omnipotencia; 2. Las heridas del héroe. 
505 8 |a 3. Los peligros de ser varón4. La homofobia como frontera; III. El largo viaje de Ulises; 1. Two ways through life; 2. La diligencia del buen padre de familia; CAPÍTULO IV; I. Los retos cualitativos de la democracia paritaria; II. La dimensión constitucional de la armonización dela vida personal, familiar y laboral; 1. Los derechos de conciliación como expresión delprincipio de igualdad: la STC 26/2011, de 14 de marzo; 2. Los derechos de conciliación en la LO 3/2007, de 22 demarzo; 3. Los derechos de conciliación en los Estatutos deautonomía. 
505 8 |a 4. Los derechos de conciliación en la legislaciónautonómicaIII. Padres presentes, familias plurales; 1. El padre proveedor de afectos; 2. La custodia compartida: la corresponsabilidad enmomentos de crisis; 3. El hombre en plural; 4. El libre desarrollo de la afectividad y la sexualidad comopresupuesto de la diversidad familiar; 5. Autonomía y diversidad como ejes de un nuevo Derechode Familia; CAPÍTULO V; I. En busca de una nueva racionalidad pública; 1. La gramática de las emociones; 2. Reivindicación del cuidado; 3. La complejidad y el diálogo como presupuestos de unanueva epistemología. 
505 8 |a 4. La lógica de la sostenibilidad de la vidaII. Coeducación y nuevas masculinidades; 1. Educación para una ciudadanía paritaria; 2. Hacia unas masculinidades alternativas, heterogéneas ydisidentes; III. El horizonte de una igualdad diferenciada; 1. La superación de la subjetividad patriarcal; 2. La agenda de los hombres por la igualdad; BIBLIOGRAFÍA. 
588 0 |a Print version record. 
650 0 |a Men  |z Spain  |x Social conditions. 
650 0 |a Masculinity  |x Political aspects  |z Spain. 
650 7 |a Masculinity  |x Political aspects.  |2 fast  |0 (OCoLC)fst01011031. 
650 7 |a Men  |x Social conditions.  |2 fast  |0 (OCoLC)fst01016033. 
651 7 |a Spain.  |2 fast  |0 (OCoLC)fst01204303. 
776 0 8 |i Print version:  |a Salazar Benítez, Octavio.  |t Masculinidades y ciudadanía  |z 9788490313961  |w (OCoLC)839277946. 
856 4 0 |u https://colorado.idm.oclc.org/login?url=http://www.digitaliapublishing.com/a/28567  |z Full Text (via Digitalia Hispanica) 
907 |a .b116811559  |b 12-01-21  |c 01-27-21 
998 |a web  |b 11-30-21  |c b  |d b   |e -  |f spa  |g sp   |h 0  |i 1 
907 |a .b116811559  |b 11-30-21  |c 01-27-21 
944 |a MARS 
915 |a - 
956 |a Digitalia Hispanica 
956 |b Digitalia Hispanica 
999 f f |i 3101074d-6bb3-5199-ad03-942db355c42f  |s 16eda9f7-e26c-580f-94e1-e95e4129bb23 
952 f f |p Can circulate  |a University of Colorado Boulder  |b Online  |c Online  |d Online  |e HQ1090 .S24 2013eb  |h Library of Congress classification  |i web  |n 1