Klee y España : los Irredentos Kleeianos : Paul Klee y el arte español de postguerra / Alfonso de la Torre.

"Para Paul Klee (1879-1940), España fue una fijación, y el viaje al país donde crecen los goyas un sueño, acariciado durante toda su vida, ya desde 1902 (el plan Spanien) en parte cumplido en 1929 junto a su esposa Lily Stumpf. El viaje a través de nuestra cultura ocuparía buena parte de su vid...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Torre, Alfonso de la (Author)
Other title:Irredentos Kleeianos : Paul Klee y el arte español de postguerra.
Paul Klee y el arte español de postguerra.
Format: Book
Language:Spanish
Published: [Cuenca, Spain] : Genueve Ediciones, 2021.
Series:Colección Ciencias sociales y humanidades ; 28.
Subjects:
Description
Summary:"Para Paul Klee (1879-1940), España fue una fijación, y el viaje al país donde crecen los goyas un sueño, acariciado durante toda su vida, ya desde 1902 (el plan Spanien) en parte cumplido en 1929 junto a su esposa Lily Stumpf. El viaje a través de nuestra cultura ocuparía buena parte de su vida como artista. Como explica Alfonso de la Torre en este «Klee y España. Los irredentos kleeianos», con el subtítulo «Paul Klee y el arte español de postguerra», nuestro arte y cultura rondarían siempre la melancolía de Klee: Goya, Velázquez, El Greco, Zuloaga o Picasso. Y también músicos (como él mismo), el caso de su venerado Pau Casals y escritores: Cervantes, Calderón o Tirso de Molina. Visitante en 1939 de un Museo del Prado mostrado en el exilio ginebrino, al final de sus días, Goya le seguiría, dirá Klee, como un fantasma. Sabido el tardío conocimiento de su obra en España durante el siglo XX, este libro ha sido escrito tras una intensa investigación"--Publisher's website.
Physical Description:224 pages : color illustrations, facsimiles ; 24 cm.
Bibliography:Includes index and bibliographical references (211-224)
ISBN:9788418452055
8418452056